
Aprende a leer las etiquetas de los productos capilares
¿Por qué aprender a leer las etiquetas de productos capilares?
Es importante saber cuales son los ingredientes de tus productos capilares ya que debes ser cuidadoso con dejar caer sobre el pelo o cuero cabelludo activos y componentes que dañen tu cabello o piel.
Es importante saber que todo lo que se aplique sobre el cuero cabelludo en 26 segundos está en el torrente sanguíneo, esto justifica la importancia de aprender a leer las etiquetas y aplicar los productos menos dañinos posibles.
¿Cuáles son los pasos a observar en las etiquetas?
1.La fragancia o perfume debe de encontrarse en los últimos mencionados, este promueve la resequedad crónica en el pelo.
2.El fenoxetanol le da nombre a un conservador, se recomienda que esté fuera de las menciones o se posicione dentro de los últimos cinco; ya que al ser muy fuerte fomenta la pérdida de la melena y seca el cuero cabelludo.
3.El ácido cítrico también debe de ubicarse en la última quíntuple al leer las etiquetas, esta sustancia se utiliza para estabilizar la fórmula, indicando que al principio de la lista es el signo de que este proceso no se hizo de forma natural con un pH de entre 4.5 y 5.5.
4.El Clorudo de Sodio (SLS/ SLES) o mejor conocido como sal de mesa, debe acompañar la cola de las menciones, este se integra en los productos para producir espuma al contacto con el agua sin darle ningún beneficio al pelo.
5.Por último, no dejar que el alcohol S/40 se encuentre en el listado, siendo este el primer causante por la pérdida de mechones a corto, mediano y largo plazo.
Por lo que te recomendamos ir reduciendo el consumo de productos comerciales y comenzar a utilizar productos 100% naturales como alternativa.
Que sean:
- Producto sin sal, sulfatos ni parabenos.
- Extractos 100% naturales.
- Para todo tipo de cabello.
- Con fechas de caducidad mayores a 6 meses.